AS3 si, AS3 no, AS3 si, AS3 no…
Publicado por Iván Gajate el 31 de diciembre de 2008 en Desarrollo Web, Flash | 17 comentarios »
Transcribo aquí una conversación muy interesante que hemos tenido en ASNativos sobre el gran paso que ha dado Flash con el AS3. Me gusta la forma tan gráfica en que lo expresa Fede.
Usuario:
Bueno, es lo de siempre: ¿hacer una clase sólo para esto?
Sigo pensando que AS3 está mal hecho y tb Moock (http://www.insideria.com/2008/07/the-charges-against-actionscri.html)
Yo:
No está mal hecho (aunque aún tienen que arreglar cosas), pero el cambio es muy radical.
Han dado la espalda a todos los diseñadores-desarrolladores sin conocimientos de programación, que son los que en su día hicieron grande Flash, y ahora se encuentran con que no pueden poner un boton para mandar un email sin pedir ayuda o leer mucho en internet. Y eso si me parece mal. Es una apuesta muy arriesgada, y por mucho que nos guste AS3 a los programadores, no se si podremos *mantener* nosotros solos el ritmo de crecimiento del programa. El programa está muy lanzado, pero antes conocía mucha gente que había empezado con Flash trasteando, y ahora casi no veo que nadie empiece por su cuenta, y eso a medio plazo no se en qué va a terminar.
Un saludo.
Fede Rivas:
Hombre, mal hecho no, pero es cierto que muchas comodidades se han perdido. Yo pico ahora muchisimo mas codigo ahora con AS3 que antes con AS2, esta claro que el lenguaje ha supuesto un avance brutal, pero hay simples operaciones que ahora son ciertamente complicadas de realizar, cuando no tendrían porque.
Estoy con Ivan, a ver a cuantos conoceis iniciandose en Flash por su cuenta y riesgo, tal como hicimos muchos en su día.
Realmente, no se hasta que punto esto puede ser positivo o negativo. Por una parte, esto nos deja a los que estamos mas puestos en picar código en una posicion buena, ya que nuestro gremio es bastante reducido y de hecho, puedes encontrar ofertas de programadores AS3 donde quieras, pero por otra parte, deja al público de flash mucho más restringido a gente con conocimientos avanzados de programación, lo cual para el avance de la aplicación es ciertamente peligroso.
Yo lo que veo es lo siguiente. Pongamos, una escala de 0 a 100 de utilización Flash. Para un uso muy básico, lease animaciones sin más, con interacción nula por parte del usuario, lease de 0 a 20 por decir, el programa es sencillo, y adsequible para gran parte del público.
Ahora, si pasamos a un punto de 20 a 40, donde entra ya interactividad, y uso de programacion, se pone la cosa bastante cuesta arriba ( siempre hablando de AS3 ), aqui ya se produce una criba importante. Es como el «salto al vacio» para aquellos que no saben programacion.
Si el uso fuera de un 40 a un 80, digamos programacion avanzada, bases de datos y tal, la aplicacion responde bien y tal, pero queda este rango para programadores tal cual, y empieza a ser complicado meterse hasta aqui.
Bien, si ya usas del 80 al 100, programando en plan friki aplicaciones bastante tochas, Flash cojea bastante de muchos sitios, aparecen bugs, empiezan terrenos farragosos de garbage collector, sandbox, y demas movidas, y llegas a la conclusion de que quiza la aplicacion esta verde aun en este rango.
En definitiva, creo que la aplicacion tiene un inicio «bueno» y una zona intermedia «buena», pero cuenta con un salto importante para aquellos que quieran una interactividad basica, y bastantes fallos para aquellos que buscan exprimir mas alla del 80 el programa.
Adobe se tiene que poner las pilas, muy bonito lo del 3D, lo de los «bones» y tal, muy potente el AS3, pero creo que deben pulirse muchas cosas, y facilitar una curva de aprendizaje mas lineal para usuarios que comienzan desde 0.